
La confección de un resumen deberá contemplar las siguientes características:
​
-
Extensión entre 350 y 400 palabras (sin contar el título y autores), tamaño de letra Arial 12, interlineado 1,5. Se podrán usar cursivas para señalar algún concepto, nombres específicos. No usar nota al pie.
​
-
El título en Arial 14, negrita, deberá ir centrado. Usar la imprenta mayúscula para todo el título. Si algún concepto requiriera ser resaltado utilizar cursiva.
​
-
Los nombres de lxs autores se deberán enlistar centrados debajo del título, en Arial 10. La forma de ordenamiento de los mismos queda a criterio de cada equipo. Se deberá utilizar numeración con superíndice para mencionar pertenencia institucional o filiación o participación en proyectos de investigación, extensión, programas, etc., de cada integrante. El detalle de la pertenencia irá listado y numerado debajo de los nombres con alineación a la izquierda.
​
-
El contenido del resumen debe ser de producción propia y original de la persona o equipo que lo presenta. Los datos que se mencionen deberán estar debidamente identificados en cuanto al contexto de recolección/construcción.
-
Para el contenido del resumen y facilitar su evaluación, sugerimos que contenga: objetivos del trabajo, hipótesis, preguntas que guían el análisis o reflexión, referentes, métodos y/o técnicas, resultado o cuál fue el proceso atravesado y las conclusiones, balances o alcances del mismo.
​
-
La bibliografía citada en el texto deberá ser enlistada al final del resumen y no podrá excederse de una carilla.